Para operar legalmente con facturación electrónica en Colombia, es necesario completar una serie de pasos exigidos por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales). A continuación, te explicamos de forma clara los requisitos legales, técnicos y operativos que debes cumplir.
✅ Requisitos locales para operar con facturación electrónica
Tener un NIT activo
Debes contar con un Número de Identificación Tributaria (NIT) válido, emitido por la DIAN a nombre de tu empresa o persona natural.
Ingresar al portal de la DIAN
Accede con tu cuenta al sitio oficial de la DIAN y asegúrate de tener habilitado el perfil de facturación electrónica como responsabilidad registrada.
Asociar el modo de operación
Dentro del portal de la DIAN, selecciona el modo de operación como “Proveedor Tecnológico” y elige la opción “Plemasi” (si es quien opera la plataforma)
Generar el ID del set de pruebas
Una vez configurado el modo de operación, la DIAN emitirá un ID del set de pruebas, necesario para validar la conexión entre tu sistema de facturación y la DIAN
Obtener el PDF del RUT actualizado
Descarga el formulario PDF del Registro Único Tributario (RUT) desde el portal de la DIAN, con los datos actualizados y las responsabilidades fiscales correctas.
Solicitar resolución numerica
Genera las autorizaciones de numeración para cada tipo de documento que deseas emitir (factura electrónica, nota crédito, nota débito, etc.).
Estas resoluciones permiten emitir una cantidad limitada de documentos, por lo que deberás renovarlas periódicamente.
🚀 Activación del sistema de facturación
Una vez que recibamos tu ID del set de pruebas y el PDF del RUT actualizado, procederemos con la activación de tu empresa. Este proceso toma entre 1 y 2 días hábiles.